
Sobre Nosotros
GLIA es un equipo transdisciplinario con experiencia en organizaciones educativas y empresariales que facilita la «conexión de ideas» y el hacer colaborativo a partir del desarrollo de disposiciones humanas que posibiliten el aprendizaje y la innovación. Nuestro propósito es visibilizar el pensamiento y desarrollar el potencial de las personas, conectando ideas que permitan diseñar acciones en pos de mejorar
el entorno que las rodean y lograr los resultados que se proponen. Queremos superar expectativas, contagiar entusiasmo, inspirar-nos y ver
resultados. Los programas de aprendizaje y desarrollo organizacional de GLIA se nutren de los avances continuos en distintos campos del conocimiento, como ser el Proyecto Cero de la Escuela de Graduados de la Educación de Harvard, la educación emocional, las neurociencias y el arte, como así también de nuevas
tecnologías y metodologías que posibilitan el hacer con otros de manera ágil y efectiva. Nos importa trabajar con personas, equipos y organizaciones comprometidas con modelos sustentables que se proponen dejar una huella positiva en el mundo
Como LO Hacemos
Diseñamos experiencias y dinámicas de aprendizaje, implementamos metodologías ágiles, realizamos coaching individual y de equipo, gestionamos y evaluamos procesos, incorporamos técnicas y herramientas de educación emocional, mindfullnes y psicología positiva.
Retomamos abordajes y metodologías de aprendizaje actuales e innovadoras del ámbito educativo (en su mayoría producto de investigaciones de Proyecto Cero de Escuela de Graduados de la Educación de Harvard) para rediseñarlos, adaptarlos y crear formas de hacer empresarial flexibles con disposición al cambio.
¿Tenés ideas y ganas de innovar?
Servicios
Programas
Propuestas innovadoras para la formación y el desarrollo profesional en ámbitos educativos y empresariales.
Glia Labs
Experiencias de aprendizaje para promover culturas abiertas a la innovación y la colaboración en los equipos de trabajo.
Conferencias
Ponencias, talleres y workshops para ámbitos educativos y empresariales
Consultoría
Asesoramiento profesional integral para instituciones y startups educativas..
Equipo

Eugenia Cossini
María Eugenia Cossini es educadora con vasta experiencia en la aplicación de metodologías innovadoras en el aula. Es profesora en Inglés del Instituto Nacional de Profesorado Joaquín V. González y realizó un Máster en Neuropsicología de la Universidad de Rey Juan Carlos en España. Estudió Neurolingüística y se ha especializado en temas como Inteligencia emocional y social, Inteligencias Múltiples, Enseñanza para la comprensión, Cultura del Pensamiento, Artful thinking, Agency by Design y Design Thinking, realizando diversas especializaciones en Canadá, Estados Unidos, Brazil, Colombia, Perú y Argentina. Ha participado de Project Zero Classroom de la Universidad de Graduados de la Educación de Harvard durante los últimos 10 años habiendo sido invitada como fellow y como facilitadora en varias ocasiones.
Actualmente da talleres, asesoramiento y conferencias en el ámbito educativo y empresarial en Argentina, Colombia, Perú, Uruguay, Estados Unidos, España y Australia.
Es también fundadora y directora ejecutiva del colegio IB, Austin eco bilingual school.

Laura Ballini
Maria Laura Ballini es licenciada en psicología de la UBA y experta universitaria en inteligencia emocional de la Universidad de La Rioja, España. Ha realizado cursos de posgrado en evaluación psicológica, como así también ha participado dentro de programas de actualización en neuropsicología. Ligada desde su primera infancia a las artes visuales y a la música. Dentro del ámbito clínico e institucional, coordina programas de educación emocional y social, que implican la aplicación de esta inteligencia en los procesos de aprendizaje, el desarrollo personal y la toma de
decisiones. En el plano de la investigación se encuentra desarrollando estrategias que integran desde pautas nutricionales a herramientas cognitivas conductuales que permitan el pleno desarrollo intelectual y emocional. Actualmente da talleres, asesoramientos y conferencias en Argentina y Colombia.

Walter Schlegel
Licenciado en Educación con Orientación en Enseñanza de las Matemáticas y en Diseño, Coordinación y Evaluación de la Enseñanza egresado de la Universidad Nacional de Quilmes, también es Técnico Químico y Profesor en Informática. Tiene una Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Instituto Nacional de Formación Docente de Argentina y un Máster en Neuropsicología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Se ha especializado en temas como Enseñanza para la Comprensión y Cultura de Pensamiento a través de cursos y participación en congresos organizados por FUNDACIES (Colombia) y WIDE World (Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard). Ha participado como expositor, junto al Equipo del Colegio Austin, en Congresos de Educación en Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y España. Actualmente se encuentra desarrollando talleres de Enseñanza para la Comprensión en escuelas de Argentina y Colombia como parte del equipo de capacitación del Colegio Austin de la ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires. Se desempeña como Vicedirector y profesor de ciencias exactas del Nivel Secundario en el mencionado colegio.

Ivana Chicco
Ivana Chicco es profesional de comunicación y desarrollo organizacional. Lic. en Comunicación Social (UBA), Master en Administración de Empresas (USAL-Deusto) y Coach Ontológico Profesional (FICOP). Cuenta con vasta experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación, facilitación de programas de aprendizaje organizacional, selección de talentos y coaching ejecutivo. Trabaja para empresas multinacionales, pymes e instituciones educativas, proponiendo estrategias que faciliten el liderazgo colaborativo, el desarrollo de competencias profesionales y la liberación del potencial de personas y equipos de trabajo. Participó en el diseño e implementación de estrategias innovación, mejora de procesos e implementación nuevas tecnologías a través de diversas metodologías lean, como por ejemplo, Six Sigma y Design Thinking. Fue docente universitaria en el área de comunicación social (UBA y UdeSA) y participó en programas de investigación social (UBA y UNESCO).

Laura Diana
Laura Diana es profesional del área de la medicina, con vasta experiencia en Comunicación Institucional, Marketing, Relaciones Públicas y Asuntos Institucionales. Coach Ontológico Profesional, certificada por la FICOP. Ha liderado estrategias de desarrollo de identidad e imagen de marca tanto en empresas multinacionales como en instituciones educativas. En las funciones ejecutivas que desempeñó en los últimos años se especializó en la gestión integral de instituciones educativas, acompañando startups. Actualmente se desempeña como Representante Legal y Gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales del Colegio IB, Austin eco billingual school

Laura Gaudelli
Licenciada en Publicidad (UCES) se ha capacitado en Management(HSM) , Liderazgo de Equipos(HSM), Marketing Directo y Estratégico(ABRA) así como en Protocolo y Ceremonial(UBA). Posee una vasta experiencia en el manejo de imagen corporativa y de producto desde todos los ámbitos. Trabajó manejando la imagen y publicidad de empresas Nacionales y Multinacionales, así como también en Agencias de Publicidad, Productoras televisivas y Medios Masivos de Comunicación. Ha planificado, dirigido y coordinado las actividades de publicidad, comunicación y eventos de empresas y organizaciones. También se desempeñó como responsable de diseñar y planificar campañas y estrategias publicitarias, desde la empresa y en medios de comunicación masiva. En los últimos años se ha especializado en el manejo de Redes Sociales y se ha desempeñado en el manejo de comunicación y publicidad en el ámbito educativo.
Actualmente desarrolla el área de Comunicación, Redes Sociales y Publicidad del Colegio IB, Austin eco billingual school.

Mónica Dumrauf
Profesora de inglés egresada del Instituto Superior Juan XXIII de Bahía Blanca y Traductora Pública de inglés egresada de la Universidad del Museo Social Argentino, de la ciudad autónoma de Buenos Aires. También obtuvo un Master en Neuropsicología de la Educación de la Universidad del Rey Juan Carlos, España. Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como profesora de inglés en los tres niveles, inicial, primario y secundario. En los últimos 8 años se ha especializado en ideas del Proyecto Cero de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard como Enseñanza para la Comprensión, Pensamiento Visible, Cultura de Pensamiento y Artful Thinking. Junto a miembros del Equipo del Colegio Austin ebs, ha participado como expositora en Congresos de Educación en Argentina, Colombia, Uruguay y Estados Unidos. Los últimos años se ha desempeñado como Vice directora del Nivel Primario del Colegio Austin ebs en Campana y como profesora de inglés en el nivel secundario de dicho colegio. Actualmente trabaja en el nivel secundario como preceptora y también se dedica al asesoramiento pedagógico de dicha institución en nivel inicial y primario como así también en el colegio Beehive School de Ezeiza.

Julio Roma
Julio Roma es diseñador gráfico de la UBA. Trabajó para empresas multinacionales acompañando la implementación de estrategias de comunicación interna tanto desde el diseño como desde la facilitación de actividades y focus group in company. Es especialista en identidad corporativa y procesos de resolución de problemas desde abordajes transdisciplinarios. Es artista plástico y forma parte desde 7 años de 360Studio, estudio interdisciplinario de arquitectura y diseño, donde desarrolla proyectos arquitectónicos innovadores y flexibles. Fue docente en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires. Se capacitó en Desing Thinking en ITBA. Colabora con GLIA en proyectos de comunicación institucional, diseño didáctico e implementación de abordajes de Design Thinking para empresas.

Gabriela Díaz
Gabriela Díaz es profesora de inglés egresada del ISP Joaquín V. González, donde se especializó en Metodología y Práctica de la Enseñanza. Es Licenciada en Gestión Educativa y en Enseñanza del Idioma Inglés de la Universidad CAECE.
Ha tomado varios cursos sobre Pensamiento Visible y Enseñanza para la Comprensión de Harvard Gradutate School of Education y ha llevado a cabo proyectos de puesta en marcha de Culturas de Pensamiento en distintas instituciones donde ha trabajado.
Ha participado de talleres y congresos relacionados con habilidades de pensamiento, enseñanza basada en tareas, enseñanza de inglés como lengua extranjera y liderazgo efectivo y afectivo. Ha brindado ponencias en su país, así como en Colombia y en la Universidad de la Florida, USA, como parte de compartir su experiencia en la implementación de metodologías de enseñanza innovadora.
Tiene amplia experiencia en todos los niveles del Sistema Educativo Argentino tanto en el ámbito privado como público, desde Inicial hasta Superior.
Ejerce actualmente roles de conducción y gestión de equipos de trabajo, tarea que viene realizando desde el año 2005.
Viví nuestras experiencias de aprendizaje

GLIA es un equipo transdisciplinario con experiencia en organizaciones educativas y empresariales que facilita la «conexión de ideas» y el hacer colaborativo a partir del desarrollo de disposiciones humanas que posibiliten el aprendizaje y la innovación.
- contacto@glia-ci.com.ar
- +54 9 3489 668045
© https://www.glia-ci.com.ar/ Todos los derechos reservados Desarrollado por MRB Digital Plus