«Una cultura de pensamiento se crea en aquellos lugares en los que el pensamiento individual y de grupo es valorado y se hace visible, y se promueve de forma activa como parte de las experiencias cotidianas y habituales de los miembros del grupo»
― Ron Ritchhart
Ron Ritchard, Proyecto Cero, propone 8 fuerzas culturales (EXPECTATIVAS, OPORTUNIDADES, TIEMPO, MODELAJE, INTERACCIONES, LENGUAJE, AMBIENTE y RUTINAS DE PENSAMIENTO) que garantizan que el trabajo de liderazgo en un espacio de aprendizaje pueda ser efectivo. Estas fuerzas son fundamentales para crear una cultura que realmente promueva el aprendizaje y el pensamiento; nos dan un marco para comenzar a “mirar” qué es lo que está sucediendo en los distintos espacios donde se trabaja y aprende, y así poder generar las modificaciones necesarias para que este espacio pueda propiciar un aprendizaje significativo.
Invitamos a explorar cómo poder generar “clima propicios” para favorecer el pensamiento y la comprensión, y observar diferentes elementos físicos y de comportamiento con hábitos de pensamiento, motivaciones, relaciones, rutinas y costumbres de quienes forman parte de los mismos